VISITA JILOTEPEC PUEBLO MÁGICO, DESCÚBRELO

Plan Europeo

Incluye:

3 noches

Adicionales: Como llegar: En automóvil por la autopista México – Querétaro pasando Tepeji del Río y seguir los señalamientos, en autobús desde la Central del Norte.

Precios en MN $Doble
Hoteles 3 estrellas clase turista1,250.00
Hoteles 4 estrellas clase turista2,500.00

Salidas: Diario

Vigencia del 01 de Abril de 2024 al 31 de Diciembre de 2030

Observaciones: Descubre nuestra cultura y tradiciones, visítanos cualquier día del año. Información de acuerdo al itinerario abajo detallado. El precio del alojamiento está sujeto a cambio y a disponibilidad.


Itinerario
Día 1 COMO LLEGAR
En automóvil por la autopista México – Querétaro pasando Tepeji del Río y seguir los señalamientos, en autobús desde la Central del Norte.
Día 2 NATURALEZA Y AVENTURA
BIOPARQUE ESTRELLA: Es un centro de interpretación de la naturaleza, con casi 300 hectáreas, busca difundir el amor por el medio ambiente gracias a sus divertidas actividades, lo hacen atractivo para toda la familia. Tiene recorridos para alimentar animales exóticos (grandes herbívoros como jirafas, bisontes y cebras); hay paseos en lancha para observar recreaciones de diferentes especies de dinosaurios y otros para admirar la isla donde vive una manada de monos araña; hay caminatas por el bosque, tirolesas para grandes y chicos, corrales de exhibición con pequeñas especies, espectáculo de aves, aventuras bajo tierra, trineos o pared para escalar, entre otras atracciones. CRUZ DE DENDHO: Esta es la cruz más antigua del país que existe emplazada en su sitio original. Sobre un antiguo teocalli, se piensa pudo ser erigida aquí porque este fue un sitio de evangelización de los frailes franciscanos. Pero otra versión (más popular en la región) esta cruz señalaba un cruce de caminos, pero no de cualquier camino, sino del Camino Real de Tierra Adentro, en su trazo original pasaba por Jilotepec y después se desvió hacia Corrales en Soyaniquilpan, y de aquí, a Calpulalpan. ESCALA EN LAS PEÑAS DEXCANI: Explora la Sierra de Jilotepec, con bosques y formaciones rocosas como Las Peñas de Dexcani, uno de los lugares más frecuentados por los escaladores mexicanos: Tiene alrededor de 170 rutas con distintos grados de dificultad. Las formaciones rocosas son de origen volcánico y permiten una escalada técnica de agarres pequeños y piedras incrustadas que requieren muchos pasos de equilibrio y balance. La mejor época para venir es de octubre a mayo y en invierno te recomendamos abrigarte bien. PARQUE URBANO LAS SEQUOIAS: Su principal atractivo son los longevos y altísimos árboles bautizando el lugar. Estas sequoias rojas del noroeste de Estados Unidos se han adaptado a tierras mexiquenses, aunque no son tan grandes como las del país vecino, pues aún son jóvenes. Estos árboles son las coníferas más altas del mundo e incluso superan los cien metros de altura cuando llegan a su madurez y su promedio de vida es de 800 años. Es un sitio ideal para pasar un rato en familia tiene juegos infantiles, esculturas y cafetería.
Día 3 TRADICIONES – FESTIVIDADES
FIESTA PATRONAL: Se celebra en honor a Nuestra Señora de la Asunción y se lleva a cabo a mediados de agosto, con eventos como música, bailes, jaripeo y la tradicional cabalgata, además de una feria con juegos mecánicos y antojitos mexicano. EL FIESTA DEL PUEBLO: En el mes de abril te espera el Festival del Globo, la Barbacoa y el Pulque. Vive esta gran fiesta de aventura y sabor. CARNAVAL XHITA: La ceremonia Xhita se festeja realizando danzas prehispánicas por las calles, comienza 40 días antes al miércoles de ceniza y termina el martes de carnaval, esta tradición data de hace más de 150 años, para pedir a Dios un buen ciclo agrícola.
Día 4 ARTESANÍAS – GASTRONOMÍA
ARTESANÍAS: Se pueden encontrar diversas artesanías, destacando, rebozos, tejidos con diseños tradicionales. Piezas decorativas y utilitarias, como jarros y vajillas. Botines charros y otros artículos de talabartería. Canastos, lámparas, servilleteros y otros objetos elaborados con fibra de pino. GASTRONOMÍA: Destaca por sus platillos elaborados con maíz, como los quintoniles en salsa, carne de res o cerdo con verdolagas, y gusanos de maguey. También son populares los chivatitos, el huitlacoche, los hongos de monte y llano, y el queso ranchero. Acompañados del pulque y los derivados del maíz como el atole, son tradicionales.
Día 5 CULTURA – HISTORIA
MUSEO CASA DE CULTURA: Alberga una colección de artefactos históricos, obras de arte locales y exposiciones que permiten conocer la historia y cultura de la región, incluyendo la cultura otomí y la festividad de los Xhitas. SANTUARIO DE LA VIRGEN DE LA PIEDRITA: Erigida sobre una colina, este santuario de 1897, es una de los tesoros arquitectónicos más apreciados, por su estilo neogótico del exterior, y su delicada decoración del interior. Está dedicado a Santa María de Guadalupe. No te vayas sin ver la piedra con la figura guadalupana que se resguarda dentro del recinto. Se localiza a 11 kilómetros de Jilotepec, en el poblado de Canalejas. TEMPLO DE SAN PEDRO Y SAN PABLO: Es el principal sitio de interés arquitectónico e histórico. En tiempos de los franciscanos fue también un convento. Con el tiempo fue reconstruido; hoy luce un enorme atrio con árboles y una cruz de piedra tallada con relieves de la pasión de Cristo. En el interior de la Capilla del Sagrario existe un retablo barroco con pinturas, y en la del Presbiterio, una monumental pila bautismal de piedra.
Día 6 NUESTRA OFERTA TURÍSTICA
EXPERIENCIA: Emocionantes actividades de aventura al aire libre, como recorridos en bicicleta o cuatrimoto, disfrutando de los hermosos paisajes naturales. HOSPEDAJE: Podrá disfrutar de la mejor hospitalidad en hoteles y cabañas. ALIMENTOS Y BEBIDAS: La gastronomía local en restaurantes y cocinas tradicionales le ofrecen una variedad de platillos típicos, preparados con ingredientes frescos y auténticos sabores regionales. GUÍAS TURÍSTICOS: Explora la región con guías turísticos expertos, quienes los llevan a descubrir los lugares más emblemáticos y contarán historias fascinantes de la cultura y la historia local.
Buscar destino

Visitante no. 1570 desde el 3 de abril de 2006 |